Agustiniano.com
domingo
neo bohemia de vanguardia
Tradicionalmente se ve al bohemio como un artista de apariencia despreocupada, poco cuidada, en contraposición a la fijación de gran parte de la sociedad por la ostentación estética y material, aspectos que el bohemio suele considerar superfluos y de menor o de muy poca relevancia. Asimismo, la ocupación de la bohemia tiende a decantarse hacia el mundo de las ideas, el conocimiento, la creación artística, el enriquecimiento intelectual, el interés por otras realidades o manifestaciones culturales.
los neo bohemios son profesionales de alto nivel educativo con habilidades intelectuales, analíticas, artísticas y creativas elitistas-, frecuentemente considera el estilo de vida como más importante que un empleo particular en la elección de un lugar para vivir. Los miembros de esta clase demandan interacción social, cultura, vida nocturna, diversidad y autenticidad.Es una nueva generacion que entra en la vanguardia, que le gusta crear transgredir con su arte (con rasgos de neo renacentista porque pintan, dibujan, tocan musica, les gustan otros tipos de arte, temas con intereses humanisticos) , son "la primera línea" de creación, la renovación radical de proponer algo nuevo totalmente opuesto a lo que ya existe sin estabelcerse.
Paz
los neo bohemios son profesionales de alto nivel educativo con habilidades intelectuales, analíticas, artísticas y creativas elitistas-, frecuentemente considera el estilo de vida como más importante que un empleo particular en la elección de un lugar para vivir. Los miembros de esta clase demandan interacción social, cultura, vida nocturna, diversidad y autenticidad.Es una nueva generacion que entra en la vanguardia, que le gusta crear transgredir con su arte (con rasgos de neo renacentista porque pintan, dibujan, tocan musica, les gustan otros tipos de arte, temas con intereses humanisticos) , son "la primera línea" de creación, la renovación radical de proponer algo nuevo totalmente opuesto a lo que ya existe sin estabelcerse.
Paz

martes
El hombre se expresa para llegar a los demás, para salir del cautiverio de su soledad. Es tal su naturaleza de peregrino que nada colma su deseo de expresarse. Es un gesto inherente a la vida que no hace a la utilidad, que trasciende toda posibilidad funcional. Los hombres, a su paso, van dejando su vestigio; del mismo modo, al retornar a nuestra casa después de un día de trabajo agobiante, una mesita cualquiera, un par de zapatos gastados, una simple lámpara familiar, son conmovedores símbolos de una costa que ansiamos alcanzar, como náufragos exhaustos que lograran tocar tierra después de una larga lucha contra la tempestad.
lunes
Mi pequeño Tony
Suscribirse a:
Entradas (Atom)